viernes, diciembre 11, 2009

Esperar y Pedir

En una realidad que se mueve tan rápido y parece no esperar a nadie habemos un grupo de personas esperando, de hecho les sorprendería saber la cantidad de seres que esperan algo, si el resultado termina siendo toda la población no debería sorprendernos.


Maura siempre es abatida por la soledad cuando se da cuenta que a sus cuarenta y tantos son contadas las veces que ha sido abrazada por su mamá. Luis un adolescente de unos 17 siempre compartía los viernes en la noche con Armando que es su mejor amigo, pero desde que hace un mes Armando tiene novia Luis se ha sentido bastante ignorado por su mejor amigo. Javier un muchacho de veinte lleva toda su corta vida tratando de sobresalir entre estudios y actividades extracurriculares, a pesar de que su novia y amigos están orgullosos de sus logros nunca a escuchado a sus padres decir algo que se asemeje en afecto a "estamos orgullosos de ti". Teresa lleva dos meses haciendo dieta y ninguna de sus amigas se ha dado cuenta que ha bajado 5 kilos. Daniel ha pasado la mejor cita de su vida en compañía de Franco y sabe que terminaría siendo aún más perfecta la noche si Franco le pide en ese momento que sean novios ya que él por reglas propias no se permite hacer esa proposición. Finalmente Bella pasa todo el día frente al telefono preguntandose porque Anna la chica que ama con locura no la llamo en todo el día.


¿Qué pasaría si dejamos de esperar y empezamos a pedir? si rompemos con la manía de que las personas nos lean la mente, ¿tal vez empezaríamos a caminar en zapatos diferentes?. Qué pasaría entonces si decimos: abrázame, busquemos un día, siéntete orgulloso de mí, me estoy cuidando, valórame, no me ignores, ¿quieres ser mi novio?, ¿por qué demonios no llamaste?. Tal vez el resultado sea diferente, tal vez esté en nosotros crear cambios en otros, llevar de la mano una consiencia creada. Tal vez sólo hace falta abrir la boca.

domingo, diciembre 06, 2009

10:16

Me voy a dormir esperando una repetición de ti,
nadie necesita saberlo.
Vienen nuevos días
el calor hace blando el hierro
y cuando las paredes se empiecen a caer,
Y si el peso de la multitud viene
está bien, puedes correr
y esconderte si quieres
otra vez en mi piel.

Por los caminos de Sonia


A los 16 años escribí esto siendo una de las primeras cosas, primero como un poema y luego como la historia que fue. Hoy el diario de circulación nacional "Ultimas noticias" lo ha publicado.




Ella no sabía nada de mí, aún así yo sabía mucho de ella. Sostenía bolsas llenas de cosas en ambas manos. Su nombre era Sonia, nunca me atreví a hablarle, solo la observaba de lejos, fue un día que la seguí y supe que ella estaba en un mundo distinto al que yo conocía, día a día salía de su departamento a revisar basureros. Salía de casa con las bolsas vacías y llegaba con las bolsas llenas. Su cabello era como el universo, oscuro y desordenado, usaba una pequeña cola de caballo.


Un día pasó sonriendo cerca de mí y entonces ideé mi plan. Lanzaría un billete en uno de los potes de basura que ella revisaba y así encontraría ella algo de valor. Por desgracia cuando Sonia se acerco tomo todo de la basura menos el billete, esa no era la clase de riqueza que ella, la mujer con el cabello como el universo buscaba. Entonces fue así como espere un día más para estudiar los caminos de Sonia, los caminos que ella recorría sin importar feliz o triste, pero siempre sonriente.


Al pasar los días llego el momento estudiado, esta vez en lugar de colocar dinero, coloque un viejo y bien cuidado libro del Principito (que es mi favorito). A distancia vi como ella sonrió al tener el libro en sus manos y colocarlo dentro de una de sus bolsas, el momento fue completamente cinematográfico para mí. De este modo logre ser parte de su historia, de los caminos de Sonia. Aunque ella no supo y tal vez no sepa ni sabrá nada de mí... yo se mucho de ella.


miércoles, diciembre 02, 2009

Casa de tierra

El sol se despertó tarde tarde, la niña María despertó antes, la barriga no se le calla,

lo que se escucha es el hambre, cuando no hay piso que pisar lo que hay es tierra que no se barre,

y la bebé del corral empezó ya a llorar.

que aquí no se duerme hasta tarde, ni se come dos veces y menos pastas o carnes,

que la casa es de metales y alambres y sólo las velas van a alumbrar.

Y se despertó la niña María que no se quería despertar,

y a la bebe del corral la muerte la vino a buscar y ella si se quería levantar,

que la muerte no sabía que en esta casa de tierra ni se come, ni se comerá,

que flaquita y liviana la vino a buscar, pobre niña María que ya se echó a llorar.

Broza

Eres un soñador,
las fantasías de tu cabeza se sienten en tu respiración,
hay palacios en tu mente
no se comparan con la broza en mi cabeza.
Dices que todo estará bien, tienes más fe en mí vuelo de la que yo jamás tendré,
dices: no es tan difícil, que mi grandeza no te sorprenderá.

Y ahí viene tu voz verde.
Pero las ventanas de mi mente se empiezan a cerrar
y la voz de mis miedos se hace dominante, 
me di cuenta desde el momento que te conocí 
que presenciaré a distancia verte crecer.

Dices: el camino será para los dos, 
dices: te llevaré conmigo. 
Yo dije: no digas más y me quedé callado.
¿Qué hay si el dolor es más grande del que te he mostrado?
Dices: siempre estaré para ti, peleando por ti.
Yo digo: nunca dejaré de luchar,
Aún cuando siempre significa mentir
yo estoy rezando por un milagro, 
ha sido mi decisión creerte.

lunes, noviembre 30, 2009

Firts day of my life - Bright Eyes


Viernes 27 de Noviembre
Sí, viaje toda la noche para en la mañana conocerte.


martes, noviembre 24, 2009

A veces pienso Que:

Un día terminaré inventando palabras nuevas para las cosas que siento.

domingo, noviembre 22, 2009

De lo oscuro a lo negro

Tras de mí pusiste tus labios en mi oreja; suave y muerto dijiste: quiero pasar el día aquí, así de ti. En silencio a medias volteé, tu inocencia se asfixió en mí. Con mi cara muy cerca de la tuya, la humedad deslizaba gotas de mis sienes a mi cuello, de mi pecho a mi ombligo, y tus gotas y las mías se acoplaron, tus dedos se flexionaron con mi cintura. ¿Tendrías miedo si te ahogo en mi humedad? Te pregunte, y dijiste no, lentamente quiero esconderme en ti, dijiste.

Si te lleno de mi gloria primitiva será la primera que conozcas, la primera que pruebes y entonces cada vez que la busques estaré yo allí, aun cuando no esté, estaré yo siempre allí. Pero tú buscas la gloria en mí, la humedad en mí, tu placer comprimido en mí, y dijiste: muchacho de los versos quiero empujarme, irme de lo oscuro a lo negro y luego dormirme en la orilla de tu ombligo. Entonces sólo te miré, y quise cantarte para dormir.

Bajo las cosas que caen empezarás, con tus manos de piedras cuadradas talladas por Miguel Ángel y ahogarás tu miedo en la oscuridad de mi desnudez, querrás sentir que me conoces, si quieres conocerme libera la presión de tu deseo, si te aferras a esta guerra y lo haces bien te dejaré ganar, contra mi peso liberado... en mi brisa cálida sobre los vellos de tu abdomen, te dejaré ganar en mí.

jueves, noviembre 19, 2009

¿Son las relaciones la religión de la nueva era?

En la Biblia Dios manifiesta ser el único gran adorado y cita no adorar otros dioses. Si el hombre es la imagen de Dios, no debe sorprendernos encontrarnos con personas que pensaremos serán los únicos en nuestra vida.

¿Qué tan diferentes son las religiones de las relaciones?, el inicio de una prospera relación ha de basarse en la monogamia, al sentirnos de lleno en una relación nos volvemos adoradores, estamos a la deriva de nuestras expectativas, nuestros miedos y sobre todo de nuestra fe.

Dependiendo de nuestra cercanía personal nos volvemos fieles seguidores; constantes en el arte de adorar una fuerza que se nos hace inexplicable y superior. Ante una fuerza de atracción que parece ser más fuerte que todo. Somos felices ante muestras gratas de nuestro Dios y empezamos a presenciar milagros; entonces nuestra devoción se hace también dolorosa cuando alcanza el apogeo sentimental, cuando recibimos menos de lo que esperamos (porque siempre queremos más) . Creer en algo, nos hace dependientes, y nos hace ciegos, por que si fe religiosa se basa en creer en algo que no se ve, la fe relacional se basa se define en esta nueva era como expectativas hacia nuestro Dios , y esta fuerza se basa también y fielmente en creer lo que no vemos pero sentimos intensamente.

Pero no sólo contamos con una metáfora de Dios en las relaciones, podemos encontrarnos casi siempre en algún divino campo de batalla donde estaremos cara a cara con el demonio que amenaza nuestras creencias; sólo que este es más real y sufrido que cualquiera mencionado en cualquier libro o cita religiosa. ¿Cómo reaccionamos al ver como se rompe en pedazos todo en lo que hemos creído? ¿Cómo sabremos qué hacer si el caos se para frente a nosotros y se niega a irse? Simple.
No lo sabemos.

Las relaciones tanto como las religiones se basan en reglas, en prohibiciones con la promesa de un premio glorioso y un paraíso donde seremos felices . Pero...
¿Es el amor la mayor prueba de que podemos hacer superior todo lo que queremos locamente? Tal vez si recordamos que somos nosotros los que dictamos cómo y en que creer en esta nueva y empedernida religión, dictada en pleno siglo XXI podremos nosotros elegir nuestros diez mandamientos y tal vez ... sólo tal, vez todo va mejor. Sea cual sea el motor que nos mueva o nos impulse a creer, conoceremos el cielo sólo si tenemos la fortaleza suficiente para hacerlo, y sobre todo si tenemos fe en nosotros mismos.

domingo, noviembre 15, 2009

Esto no se puede escribir

Noches como esta vuelvo a los días de encierro, y busco el silencio casi como algo que nunca existió, las paredes se vuelven prisiones blancas y ella grita: me quiero morir, me quiero morir.
Ella se quiere morir, su llanto me tortura. Noches como esta busco dentro de mi la razón, hago pausa, trato de caminar. Cuando la guerra de su ser se calla, mi cabeza callada grita, y es por esto que en las noches me siento lejos de todos, Jesucristo descalzo bésale el alma por favor, para que deje de llorar, por favor, por favor, a la niña hambrienta por favor, a la que se quiere morir, Jesucristo por favor, cuídamela por favor, cuídamela.

Ojos negros

Respira cerca de mí
respira para mí cuando estés cerca, 
complace este capricho,
cerca de mí
que en tu vientre yo me duermo.
Que te regalo la promesa de cuando me ames
darte yo las caderas mías que tanto te gustan,
cuando me ames mi cintura tambien te la doy.

Bésame a ojos ciegos
ojos negros recostado en penumbra oscura
que la boca se me llena de un chorro de agua .

Ojos negros que me buscan
que me han hecho verlos
la belleza se te escapa por las pupilas,
y la voz ronca de la mujer que nos canta nos acerca,
como la vida nos canta que nos unío,
como tú me cantas,
mientras me respiras el sudor
y te escondes en mis secretos.

Y nadie podrá entendernos ojos negros,
porque cosas como estas no se sienten a montón.
Porque no todos los días sientes querer compartir las historias de los caminos.

Esto no es poema
esto no es un cuento
ni un escrito o una novela.
Esto son los pensamientos que me invaden y me roban
esto es una forma de decir que siempre querré saber de ti,
es esta la más sincera manera de decirte
que podré conocer tristeza del nombre de cualquiera
pero del tuyo jamás.

Para Francisco.

martes, noviembre 10, 2009

Contigo

Caminábamos, corríamos, hablábamos, nos besábamos, gritábamos, reíamos, comíamos, peleábamos, nos abrazábamos, nos bañábamos, nos despedíamos, hablábamos horas al teléfono, nos volvíamos a ver, caminábamos, nos tocábamos, nos callábamos, nos besábamos, nos desvestíamos, leíamos, escribíamos, creábamos, escuchábamos música, nos influenciábamos, nos emborrachábamos, cantábamos, nos uníamos, decías mi nombre, decía yo el tuyo, nos besábamos, dormíamos, y despertábamos, y no estabas y después sí, y después no, y después no. O sí?, el asunto es que no me se ni siquiera tu nombre completo, y no me importa.

domingo, noviembre 08, 2009

Camino bendito azabache

Estrella blanca, estrella nueva, distante y hermosa ,
estrella negra estrella vieja que te acercas y no estás,
y tus ojos de noche nueva que me miran y yo ceso a su mirar.

Te pareces a mi casa, y te pareces al alma mía.
Estrella blanca, estrella pura que te agarras a mis cabellos,
Estrella negra, estrella adulta, que deseas mi cuerpo.

Te doy recuerdos dormido pero también despierto,
Te mando besos fríos a tu torso hervido, de camino bendito azabache.
Estrella blanca de flores puras, presa de la muerte que te busca,
estrella negra que me muerde y se burla, te pareces a mí.

Llénate de mi sangre, hazme beber de la tuya,
Mirada de noche nueva que me vigila y me alumbra.

Estrella de ojos negros de sombra y agua pura
solo quiero atraparte y encerrarte en mi noche sola y profunda.

viernes, noviembre 06, 2009

Vedrai

Mañana hija del sol que te brilla,
Mañana parida de la luna grande, blanca y sola.

Traes contigo al muchacho que se ahoga en sangre,
al de la sonrisa roja.
Mañana que llenas de lágrimas mi ombligo.

Eres esperanza para los hijos de Adán y de Lilith también,
Y eres muerte para el que no te espera.

Duende de mirada perpetua
prometes en vano un mundo sin soledad,
tráeme Mañana a alguien para amar.


Mañana que haces charcos de sangre en mi boca
traes en tus horas también ríos de miel,
eterna y niña por siempre, por nunca poder ser.

Lucifer se esconde de ti aunque te parezcas a él,
y los que quieren vivir beben de ti
menos el ultimo que quise... al ultimo que amé.

domingo, noviembre 01, 2009

Mi cuartico


Mi cuarto te estuvo esperando, te estaba esperando pero tú no llegaste. Yo quería guardarte allí muchas noches y sentirme grande contigo, pues casi siempre me siento chiquito. Los limites son fantasmas en estas paredes.


Quería contarte de mi niñez y escuchar sobre tu futuro. Despeinarte más por las mañanas. Quiero contarte que mi cama es un colchón casi nuevo, que esta acostado sobre el piso, es muy cómodo y tiene duendes que apenas te acuestas te hacen dormir, allí seríamos preciosos juntos. Querré de ahora en adelante olvidar el sabor de aquellos días, escondidos contigo.


En lo pequeño de este cuarto tengo: dos ventanas de formas muy bonitas y algunos vidrios de colores. La ducha es estrecha, pero tú y yo estaríamos allí sin problema alguno. Recuerdo cuando te conocí. Pensé que sanaríamos juntos. Pensé que estando aquí doblaría tu franela, deberías ver cómo lo hago, nadie lo hace como yo, es lo característico de la torpeza. Tristemente mi cuartico no te conoció y tú menos a él. Porque había flojera en esas ganas perdidas, equivalentes a una falsa política; que mucho dice y poco hace, tú: amor desechable. Pero quiero que sepas que mis paredes te esperaron, por pura insistencia mía, a fin de fin de cuentas era yo quien se moría por conocerte, y es sólo ese deseo, que se expande para luego morir, aquí en mi cuartico.

miércoles, octubre 28, 2009

Dormir para soñar



Te digo cómo me siento,
y a ti no te importa
te digo dime la verdad
y no te atreves
dices que el amor es un infierno
que no puedes enfrentar
y te digo dame lo que es mío
y largate
para lo que me importa
Tengo mis pies en la tierra
y no voy a dormir para soñar
tú tienes la cabeza en las nubes
y no eres todo lo que pareces.

Esta mente, este cuerpo
y esta voz no se pueden sofocar
por tus desviadas maneras
y no olvides lo que te dije
no vengas para acá
tengo mi propio infierno para criar
nunca he sido tan insultado en todo mi vida
podría tragarme los mares para lavar todo este orgullo.


Primero corres como un tonto para estar a mi lado
y ahora corres como un tonto para esconderte
y no lo puedo tolerar.

Tengo mis pies en la tierra
y no voy a dormir para soñar
tú tienes la cabeza en las nubes
y no eres todo lo que pareces
Esta mente, este cuerpo
y esta voz no se pueden sofocar
por tus maneras irregulares
y no olvides lo que te dije
no vengas para acá
tengo mi propio infierno para criar.

No hagas tal alboroto
no seas tan sensible
ya no estamos jugando
no tienes por que ser tan defensivo
no me abogas por tú caso,
no te molestes ya en explicarlo
ni siquiera me muestres tú cara
porque es una vergüenza llorona
sólo vuelve a la roca de donde saliste
toma todo el dolor que me diste,
y las estacas que reclamas
y no te olvides de la culpa.

domingo, octubre 25, 2009

Amanecer

Así se ve el amanacer desde mi nuevo refugio.

viernes, octubre 23, 2009

Cuando tú no estabas


Y la cerradura fue forzada. El corredor hacia la sala es corto, para pasar a la habitación antes se pasa por el comedor donde ocho campanas guindan como ocho ahorcados , o como 8 ricas frutas dependiendo claro del humor con que se le vean. Cerca también; casi en la sala se ve un gato dormir graciosamente como si minutos antes lo hubiesen estado observando y este se luciera ante este hecho.

Toda la casa irradia un ambiente de final de tarde, y podría jurarse que por la ventana de la sala el sol ardiente y naranja se despide. Finalmente en la habitación una mesa muestra runas que fueron desordenadas a propósito como para dejar rastros que alguien estuvo allí, de igual forma el armario está cerrado como si se acabase de sacar algo y lo fuesen cerrado cuidadosamente, sin desniveles en sus puertas.

Entonces se ve un escritorio que resalta por una esquina; sobre él puede verse una carta hecha con una hoja de blanca, que con tinta azul dice: "Hola amor, nos vemos esta noche, te quiero demasiado", y al lado invadiendo la madera del mismo, en letras negras marcadas y rústicas casi recién escrito dice: "esta no es mi letra". De este modo se ve acostada una menguada figura en la cama, arrugando un pedazo de sabana y cerca de ella marcas oscuras de agua que mojaron un pedazo del colchón. Y es como si se aferrara a un momento, a una última cosa que queda para luego sólo irse.

Fotografía Andrea Guarisma (@dynamiteandre)

martes, octubre 20, 2009

Una delicia feminista

Para hacer promesas solo hace falta abrir la boca y empezar a conjurar palabras, es aparente y se sabe ya odiosamente que hechos como estos hacen del mundo un peor lugar, los políticos son un vivo ejemplo de esto de "decir y no hacer".
Creo que sería más fácil ser analíticos con nuestro ser y sentir a la hora de hablar. Pensar antes de abrir la boca y empezar a disparar frases con grandes connotaciones.
Pienso que los "para siempre" fueron un invento dañino de Disney, aun así por más realistas que seamos si tenemos la mala racha de bajar nuestras defensas y encontrarnos con algún ser "dúplice", que recite palabras de amor y cercanía cual príncipe envenenado, y te diga su primer te quiero por teléfono sin siquiera conocerte, olvídate de las mariposas en el estomago, puesto que en plena época moderna las personas parecen no tener respeto por lo que dicen y por lo que puedan causar. Puede ser esta una metáfora a lo tipo "folla y corre", que nos hacemos un mundo y luego me voy y te dejo en el. ¿No es acaso esto una delicia feminista?. ¿Consejo aparente? huye tú antes de que él lo haga primero!.

lunes, octubre 19, 2009

A veces pienso que:

Esta esquina es mi casa y esto nadie me lo puede quitar, que aquí me siento sereno, ¿quién diría que duraría yo tanto tiempo en este espacio?, si antes no salía de mi cuaderno y era imposible sentarme al computador a hacer lo que hoy hago. Revisando aquel inicio me doy cuenta, cuánto han cambiado estas creaciones y mi manera de contarlas. y cómo está empezando a crecer cada vez más mi pequeña esquina.

Federico

Tendré mucho que decir acerca de Federico, y es que su fuerza me cambió los sentidos y me hizo sentirme menos loco. Que cuando hablan de Federico García Lorca siento que tienden a ser inexactos, porque no sólo es una de las grandes figuras de la poesía y el teatro español, sino que también fue sinónimo de libertad y coraje al ser abiertamente homosexual (al menos entre un grupo de personas) en los franquistas años 20 de España (gobierno de Francisco Franco), donde se detuvieron al rededor de 5.000 personas por "comportamientos homosexuales". Que por ser fiel a sus creencias no escapo de España y por esto termino siendo cruelmente asesinado. Malditos entonces esos que privaron al mundo de Federico García Lorca.

Federico se presenta a mi, mas allá de su corazón roto por Dalí, que por no aceptarse ni superar su gran demonio no logró consumar su amor por el poeta (porque pienso que a su modo si lo amó), y es que las obras de ambos no mienten y esta es mí opinión.

Es que ahora es que lo estoy conociendo entre lineas a través de sus obras, de su instinto de hombre y amante.
Y me siento menos loco gracias a ti, que hasta sueño contigo, me siento menos loco porque comprendí que la musa del poeta no es precisamente la felicidad, y que esta misma como siempre lo he sabido está en las cosas simples, me cierro incauto a la maldición y pienso en recibir esta sensibilidad como un don, Gracias Federico, buen andaluz por llevarme de la mano a la poesía.


Aquí algunas de sus letras que no paro de leer.

Fragmento de la oda a Salvador Dalí:

…Canto tu corazón astronómico y tierno,
de baraja francesa y sin ninguna herida.


Canto el ansia de estatua que persigues sin tregua
el miedo a la emoción que te aguarda en la calle.
Canto la sirenita de la mar que te canta
montada en bicicleta de corales y conchas.

Pero ante todo canto un común pensamiento
que nos une en las horas oscuras y doradas.


No es el Arte la luz que nos ciega los ojos.

Es primero el amor, la amistad o la esgrima…


Tarde
Tarde lluviosa en gris cansado,
y sigue el caminar.
Los árboles marchitos.
Mi cuarto, solitario.
Y los retratos viejos
y el libro sin cortar...

Chorrea la tristeza por los muebles
y por el alma. Quizá
no tenga para mí Naturaleza
el pecho de cristal.

Y me duele la carne del corazón
y la carne del alma. Y al hablar,
se quedan mis palabras en el aire
como corchos sobre agua.

Sólo por tus ojos
sufro yo este mal,
tristezas de antaño
y las que vendrán.

Tarde lluviosa en gris cansado,
y sigue el caminar.


Esta entrada esta dedicada a Joaquín Pereira (el único peter pan que me cae bien) que con su insistencia me ha hecho seguir escribiendo poesía.

domingo, octubre 18, 2009

Amador

Decir tu nombre una noche fría
es saber que la estupidez tiene secuelas
el precio de llevar un amor extraño
a la rapidez de lo común
es querer borrar su pseudo historia
que se vuelve pura incomodidad
Lo de "querer" salió primero de ti
tan precoz que se murió como un feto mal formado
Las genuinas emociones se cocinan a fuego lento
pero tú, de mirada loca y atractiva
hiciste ilusiones de algodón en tu discurso
de estar cerca de mí,
y no me fije en lo rápido que el algodón se quema,
junto a emociones a mil que se estrellan
se matan en esta noche
reclamando el tiempo perdido.

Pronuncio tu nombre esta noche flaca
suena sin sentido y suena a bulla
no como sonaba esos días
como jamás volverá a sonar.
Más fuerza tiene la voz que dura,
que el grito que se apaga precoz,
muerto de haberse gastado tan rápido.
¿Y qué hace uno con tanto amor jurado?
y noches sin poder probarlo.
nada.

Suena tu nombre vacío,
por puro panfleteo,
vacío como esta noche
vacío suelo quedarme a veces
pero agresivo como ciclón al fósforo.
Perdonar es un arte que no siempre pinto bien.

Digo tu nombre,

esperando hacerlo por ultima vez,
Por sacarme la idiotez del cuerpo
las mentiras tuyas se muestran
se ríen de mis labios y costillas,
costillas que tus manos deshonestas ya no tocarán.
Ignorar es el peor de los castigos,
perdonar es una grandeza que no siempre me queda.
Quisiera esta noche callar tu nombre mentiroso.
Mentiroso muchacho y niño tonto yo
que se le escapan palabras tuyas esta noche vacía.
Qué cortos tus "para siempre" y qué larga esta estupidez mía.

miércoles, octubre 14, 2009

Granada


Está aquí, siempre ha estado
y temo que siempre esté,
es algo de lo que no debería hablarte
porque cuando sabemos que algunas cosas existen
empiezan a tomar forma
y finalmente a dañarnos.
Entonces.
Hago una pausa, respiro,
trato de tomar vuelo nuevamente,
pero no puedo.

Me pregunto si algún día podré ver Granada.
Cuando estoy bajo el pulso
y crecen narcisos donde yo estaba 
me como a mí.
Está aquí, me desarma,
desde que recuerdo ha estado conmigo.
Esas veces el pulso me roba, 
como el mar me roba,
como tú me robas, 
pero no es como tú.

Cierro los ojos mientras la vida pasa
hay sitios a los que no quiero mirar,
por eso cierro los ojos 
y me quejo en silencio,
como un muerto se queja,
me quedo en silencio como cuando me besas.

Cuando esto me roba no hay rastros de mí,
vago dentro mío perdido,
como algo pequeñito en medio de un silencio 
un silencio hecho grito,
grande muy grande.
Me pregunto si alguna vez escribirás sobre mí
si nos sentaremos en Granada.

Quiero enredarte con mis rodillas como tanto te da risa,
y esconderme de la noche en la simetría de tus brazos
Quiero callarme en agua de tu boca,
en tu sistemática manera de domarme al dormir.
El vacío se sintió pequeño contigo.
Quiero meterme en tus costillas,
allí dentro muy dentro me quisiera quedar
sin que nadie más pase ;
aún cuando esto me roba de la manera en que lo hace,
yo puedo estar contigo aquí, 
siempre así.
Hasta que ese siempre sea lo que alcance,
es decir: Lo que el tiempo dé.

viernes, octubre 02, 2009

Cuando los dioses se callan

Cuando los dioses se callan, lo amo.
Lo amo tanto que en su piel, vi un nuevo color inventado
que sólo en el mundo tiene él.
Lo amo, por que el retazo de felicidad que el mundo me mostró
se parece a él, se ríe como él, por eso lo amo.
Lo amo tanto que amo a su Dios amando aún al mío.
Que el estuche de la vida misma, está tan lleno y vacío.
que ahora es gris, y ahora es seco, y ahora es roto,
sin él el tiempo es un inmenso llanto,
que invade todo como un perro muerto,
que sólo se va, si él está conmigo.
Lo amo aún sabiendo que el monstruo que sopla amores
está dentro mí y entre tanto miedo, lo amo,
aún si este despierta, y me hace desaparecer,
yo lo seguiré amando lejos de todo.
Lloran mis manos, a veces llora todo el cuerpo,
porque él no está aquí y pesan mis pies
y le mando besos, besos naranjas,
y besos de agua para que lo mojen de mí.


Lo amo.
Lo amo cuando está y cuando no, lo amo también,
a su piel inventada con canela y romero.
Amo la pasión de nuestras guerras, de su conocimiento,
de sus palabras que derivan en mi temo
de no compararme a su lado
Él me ama a mí también, me ha amado más de mil días
donde fuimos siameses imposibles de separar
sin causarnos la muerte.
Él me amó primero, entre caricias, entre telas y delicias azules,
y yo lo hice por gusto al rico turno,
entonces ni Mahoma ni Jesús tuvieron nada que decir.
Lo amo en el secreto de mis raíces
aunque por ocultarme lo haya lastimado.
Son nuestros daños afilados sablazos
que alegraron a las sirenas que cantaban,
que rompieron sus costados, sus caderas y mis brazos.
Tanto sentir, entre tantas condiciones. Aún así le amo.
Cuando los dioses se callan, le mando besos naranjas,
besos de agua, para que lo mojen de mí,
por esas veces que volamos juntos abrazados.
Y que los besos lo traigan a casa,
le mando mis besos como un compás para traerle,
para que curen sus cortadas y para que vuelva conmigo.
Y si tiene nuestra historia un nuevo comienzo,
y entonces me devuelve con su toque la humanidad
podrá tener su nombre, o el mío, o el de los dos,
el nuevo inicio, el río en el cuerpo.
Y en sus raíces no habrá miedo, ni mentiras,
ni velas apagadas, ni amores que no naden,
ni sirenas mortales, ni Dioses discutidos.
Será, el inicio más amado, porque será suyo y mío,
y le prometo que así será.
Mojando las condiciones, 
ya los candados oxidados no podrán encerrarnos.
Entonces lo amo, porque él a mí
me ama todavía.