
-Te levanto.
¿Si yo me escapo?
-Yo te busco.
¿Si yo soy campo?
- Soy tu cielo
¿Si yo grama?
- Yo flores.
¿Y la tierra?
- Con los huesos.
¿Si soy estrella?
-Yo la noche.
-¿Si no me callo?
-Yo te beso.
¿ Y si me callo?
- También.






Como sistema conformado de elementos que interactúan entre sí estamos destinados a funcionar de dos formas: una buena y otra mala. Como seres de pensamientos sensatos tratamos de vivir o funcionar de manera correcta pero siempre tendremos un "pero" ¿Qué pasa cuando nuestro sistema de vida es amenazado? si de pronto un agente externo de aspecto agradable es bien recibido por nuestra parte y luego termina siendo un lobo disfrazado de oveja, un hipócrita vestido de amigo o un infiel de enamorado ¿ cada cuánto se cuelgan nuestros sistemas personales por culpa de algún virus?
Según Freud el padre del psicoanálisis con el cual comparto el día de nacimiento, nuestras primeras experiencias con conflictos emocionales son, en el caso de las mujeres vividas con sus padres y en los hombres con sus madres, en relación a los homosexuales el sentido sea tal vez inverso y el complejo de castración por parte de los hombres sea dado por nuestra madre, sin fines de discutir profundamente temas psicoanalíticos ¿realmente somos el molde de nuestra infancia y estamos directamente ligados en términos de relaciones a ella? ¿o simplemente es psicología barata por encargo?
Tal vez sea yo una imagen propia de rebelión y sea simplemente participe de ser un tanto optimista pero prefiero pensar que soy dueño de mi propio molde y podré cambiarlo las veces que sea necesario aun así no tengo intenciones de lidiar con otro Peter Pan en mi vida ¿sería esto en lenguaje de relaciones el reflejo del miedo al abandono? no lo sé. Personalmente, y sin ánimos de ofender a Freud no tengo interés en hacer más comparaciones o averiguarlo, prefiero vivir mis relaciones bajo una imagen individual que poco se parece a esos primeros no-amores.
A final de cuentas sólo les dejo una pregunta ¿de quién esperan sincera aprobación?.